Que es polarizar en electronica

Qué es la polarización en la clase de química 11
En el ámbito de la electrónica, la polaridad indica si un componente de un circuito es simétrico o no. Un componente no polarizado -una pieza sin polaridad- puede conectarse en cualquier dirección y seguir funcionando como se supone que debe hacerlo. Un componente simétrico rara vez tiene más de dos terminales, y cada terminal del componente es equivalente. Puede conectar un componente no polarizado en cualquier dirección y funcionará igual.
Un componente polarizado (una pieza con polaridad) sólo puede conectarse a un circuito en una dirección. Un componente polarizado puede tener dos, veinte o incluso doscientas patillas, y cada una de ellas tiene una función y/o posición única. Si un componente polarizado se conecta a un circuito de forma incorrecta, en el mejor de los casos no funcionará según lo previsto. En el peor de los casos, un componente polarizado conectado incorrectamente echará humo, chispas y será una pieza muy muerta.
La polaridad es un concepto muy importante, especialmente cuando se trata de construir circuitos físicamente. Tanto si estás conectando piezas en una protoboard, soldándolas a una placa de circuito impreso o cosiéndolas en un proyecto de e-textil, es fundamental ser capaz de identificar los componentes polarizados y conectarlos en la dirección correcta. Para eso estamos aquí. En este tutorial veremos qué componentes tienen polaridad y cuáles no, cómo identificar la polaridad de los componentes y cómo comprobar la polaridad de algunos componentes.
Polarización dieléctrica
Un filtro polarizador reduce los reflejos (arriba) y permite ver al fotógrafo a través del cristal con un ángulo aproximado al de Brewster, aunque los reflejos de la luna trasera del coche no se reducen porque están menos polarizados, según las ecuaciones de Fresnel.
Un polarizador o polarizador (véanse las diferencias ortográficas) es un filtro óptico que deja pasar las ondas luminosas de una polarización específica y bloquea las ondas luminosas de otras polarizaciones[1][2][3][4] Puede filtrar un haz de luz de polarización indefinida o mixta y convertirlo en un haz de polarización bien definida, es decir, en luz polarizada. Los tipos comunes de polarizadores son los polarizadores lineales y los polarizadores circulares. Los polarizadores se utilizan en muchas técnicas e instrumentos ópticos, y los filtros polarizadores encuentran aplicaciones en fotografía y tecnología LCD. También se pueden fabricar polarizadores para otros tipos de ondas electromagnéticas además de la luz visible, como las ondas de radio, las microondas y los rayos X.
Los polarizadores lineales pueden dividirse en dos categorías generales: polarizadores absorbentes, en los que los estados de polarización no deseados son absorbidos por el dispositivo, y polarizadores divisores de haces, en los que el haz no polarizado se divide en dos haces con estados de polarización opuestos. Los polarizadores que mantienen los mismos ejes de polarización con diferentes ángulos de incidencia [aclaración necesaria] se denominan a menudo [cita necesaria] polarizadores cartesianos, ya que los vectores de polarización se pueden describir con coordenadas cartesianas simples (por ejemplo, horizontal frente a vertical) independientemente de la orientación de la superficie del polarizador. Cuando los dos estados de polarización son relativos a la dirección de una superficie (lo que suele ocurrir con la reflexión de Fresnel), suelen denominarse s y p. Esta distinción entre polarización cartesiana y s-p puede ser insignificante en muchos casos, pero adquiere importancia para lograr un alto contraste y con amplias dispersiones angulares de la luz incidente.
Tipos de polarización
Me gustaría poder cambiar eléctricamente entre la polarización horizontal y vertical de la luz. Se supone que este filtro de polarización es un accesorio portátil que funciona con una batería delante del objetivo de una cámara DSLR, por lo que el filtro debería tener un tamaño mínimo de ~3x3cm para cubrir toda la vista. La transmisión de luz a través del filtro debe ser la misma en ambas etapas de polarización y lo más alta posible (es decir, idealmente cerca del 50%). También preferiría no utilizar ningún componente mecánico, como girar el filtro con un motor, para permitir un cambio rápido.
Mientras buscaba una solución me di cuenta de que las pantallas LCD utilizan dos filtros polarizados cruzados y una capa de cristal líquido entre los filtros para controlar qué luz pasa a través de la pantalla girando la polarización 90 grados. Así que básicamente necesitaría algo como la pantalla LCD (sin la necesidad de controlar los píxeles individuales) sin la otra capa polarizadora y que también sea totalmente transparente en ambas etapas (con y sin torsión).
Qué es la polarización en química
Aunque una de las tendencias de la Guerra Electrónica (EW) es explorar gamas de frecuencias más allá de la radiofrecuencia (RF) y las microondas (MW), el eterno conflicto entre los radares y los sistemas receptores de EW (como los sistemas de Medidas de Apoyo Electrónico o los Receptores de Alerta Radar), que comenzó en el siglo XX, sigue teniendo una importancia primordial en el contexto militar. En este conflicto, cada dB desperdiciado podría significar una detección fallida; cada anomalía en el patrón de radiación no bien calibrada podría dar lugar a una inexactitud en la medición. Esto puede resultar en un fracaso de la misión.
Los conjuntos de antenas con diversidad de polarización se aplican a los sistemas receptores de EW desde principios de los años ochenta. Sin embargo, aunque existen muchos estudios sobre esta técnica, la mayoría se refieren a redes de telefonía móvil [1], aplicaciones RFID [2] y WLAN [3], comunicaciones HF [4] y ópticas [5]. Ninguno de ellos estudia la mayor parte de las ventajas de la diversidad de polarización aplicada a los sistemas receptores de EW. Ni siquiera lo hacen los centrados en antenas de banda ultraancha [6], que serían interesantes para estos sistemas militares. Además, muchos sistemas de recepción EW modernos siguen diseñándose con las tradicionales antenas en espiral.