Donde denunciar una empresa de seguridad privada

Comentarios
Ventajas de ser miembroLa Asociación de Seguridad de Sudáfrica (SASA) está reconocida a nivel nacional por el Gobierno, el Servicio de Policía de Sudáfrica y todos los municipios por tener miembros con un historial probado en el sector y un Código Ético, que los miembros deben cumplir.
La Asociación de Seguridad de Sudáfrica (SASA) es un organismo profesional de categoría mundial que defiende, promueve e impulsa el cumplimiento de las normas del sector de la seguridad privada en Sudáfrica. SASA es también la mayor asociación de empleadores del sector de la seguridad, y presta una serie de servicios que benefician a los empleadores de seguridad, a sus empleados y, en última instancia, a los consumidores de servicios de seguridad.
Con un legado de cinco décadas, SASA es la mayor defensora del cumplimiento de las normas del sector, sirviendo como recurso para sus miembros, una plataforma educativa para los consumidores de servicios de seguridad y un vínculo esencial entre el sector de la seguridad privada y el gobierno.
La Asociación de Seguridad de Sudáfrica (SASA) está reconocida a escala nacional por el Gobierno, el Servicio de Policía de Sudáfrica y los consumidores por contar con miembros de probada trayectoria en el sector y un Código Ético que los miembros deben cumplir.
¿Quién regula las empresas de seguridad en Sudáfrica?
El sector de la seguridad privada en Sudáfrica está regulado por la Autoridad Reguladora del Sector de la Seguridad Privada, con sede en Centurion, Gauteng. La Autoridad se creó en virtud de la Ley de Regulación del Sector de la Seguridad Privada de 2001 y empezó a funcionar en 2002.
¿Qué regula el sector de la seguridad privada?
La Autoridad Reguladora del Sector de la Seguridad Privada (PSiRA) se creó en 2002 en virtud del artículo 2 de la Ley de Regulación del Sector de la Seguridad Privada (56 de 2001), en lo sucesivo denominada la “Ley”. El mandato estratégico de la PSiRA tiene su origen en la Ley y en los reglamentos promulgados en virtud de la misma.
Ley de agentes de seguridad nº 92 de 1987 pdf
Este artículo contiene posiblemente investigación original. Por favor, mejórelo verificando las afirmaciones realizadas y añadiendo citas en línea. Las afirmaciones que sólo consistan en investigación original deben eliminarse. (Junio de 2009) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de plantilla)
Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuentes puede ser cuestionado y eliminado.Find sources: “Industria de la seguridad privada en Sudáfrica” – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (octubre de 2015) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de plantilla).
El sector de la seguridad privada en Sudáfrica es un sector que presta servicios de vigilancia, supervisión, reacción armada, escolta, investigación y otros servicios relacionados con la seguridad a particulares y empresas del país. A lo largo de los años, el sector de la seguridad privada ha experimentado un enorme crecimiento, no sólo en Sudáfrica, sino también en el resto del mundo[1]. El sector de la seguridad privada en Sudáfrica es uno de los mayores del mundo[2], con más de 9.000 empresas registradas, 450.000 guardias de seguridad privada en activo registrados y otro millón y medio de guardias cualificados (pero inactivos); muchas veces más que el personal disponible del Servicio de Policía y el Ejército sudafricanos juntos[3]. Algunos atribuyen esta situación a los niveles relativamente altos de delincuencia en el país, a la falta de fondos públicos del Parlamento para el Servicio de Policía de Sudáfrica (SAPS) o a la tendencia creciente en muchos países a que el gobierno externalice determinadas funciones de seguridad[5]. Otros han sugerido que el número de personas con grandes fortunas en Sudáfrica, en comparación con el resto de África, ha propiciado el crecimiento del sector.
Donde denunciar una empresa de seguridad privada online
Las empresas de seguridad tienen directrices estrictas para sus empleados y los forman a fondo para garantizar que sepan cómo actuar eficazmente en distintas situaciones, y aunque la mayoría de los vigilantes de seguridad siguen las normas y su formación, puede darse el caso de que no lo hagan. Si crees que un guardia de seguridad no se ha comportado como debería, es importante presentar una denuncia contra él para que rinda cuentas. Pero con la información contradictoria disponible en Internet, puede resultar confuso saber a quién reclamar y cómo hacerlo. Para ayudarte, hemos recopilado una guía sobre cómo reclamar.
Si se ve envuelto en un incidente con un guardia de seguridad, es importante mantener la calma y alejarse en la medida de lo posible para no verse envuelto en un altercado. Si crees que un guardia de seguridad ha actuado de forma inapropiada, es importante que tomes nota de su nombre, número de placa o descripción para poder presentar una queja.
Al escribir una carta de queja sobre un vigilante de seguridad, es importante ser objetivo y sincero, para transmitir la queja sin dar demasiados detalles ni repetirse demasiado. Al empezar la carta, asegúrate de dirigirte a quien te diriges, ya sea el jefe de la empresa de seguridad o una empresa que contrate a ese vigilante.
Donde denunciar una empresa de seguridad privada 2022
En febrero de 2009, la Oficina de Seguridad y Servicios de Investigación (BSIS) desarrolló una Unidad de Acción de Actividades sin Licencia (UAAU) para aumentar sus esfuerzos para reducir las actividades sin licencia y no registradas de los que realizan trabajos en las industrias de seguridad privada, que incluyen empresas de alarmas, cerrajeros, recuperadores, investigadores privados, empresas de patrullaje privado, guardias de seguridad e instalaciones de entrenamiento de armas.
El personal de esta unidad está compuesto por analistas experimentados de la División de Cumplimiento de la Ley del BSIS. La función principal de la UAAU es investigar las pistas de actividades no autorizadas o no registradas recibidas del público, los titulares de licencias y las agencias gubernamentales, así como realizar barridos con otras agencias gubernamentales y de aplicación de la ley.