Cuales son los componentes de un correo electronico

¿Cuáles son los 3 componentes de un correo electrónico?
Una dirección de correo electrónico es el medio a través del cual se puede recibir correo electrónico, o email. Cada dirección tiene su propio buzón alojado en un servidor de correo. Para entregar un mensaje por correo electrónico, el servidor de correo del remitente se pone en contacto con el servidor del destinatario; a su vez, este último reenvía el mensaje al buzón del destinatario. Una dirección de correo electrónico proporciona la información necesaria para esta operación. No puede haber dos direcciones de correo electrónico iguales. Cada dirección completa debe ser única.
El nombre de usuario se encuentra en la parte más a la izquierda de una dirección de correo electrónico, antes del símbolo “@”. Identifica una cuenta de correo electrónico concreta en el dominio. Por lo tanto, no puede haber dos direcciones en un dominio que tengan el mismo nombre de usuario. Sin embargo, las direcciones de correo electrónico de diferentes dominios pueden tener el mismo nombre de usuario. Por ejemplo, “abc@xyz.com” y “abc@xyz.edu” son direcciones válidas. Un nombre de usuario puede ser una forma del nombre de una persona, como “jdoe”, un apodo o alias; o puede sugerir el tipo de correspondencia para el que se utiliza la dirección, como “ventas” o “consultas”. Un nombre de usuario puede constar de letras, números y/o caracteres especiales como un guión bajo o un punto, por lo que puede no significar nada en absoluto aparte de ser un nombre de usuario.
¿Cuáles son los 3 componentes principales de un correo electrónico?
En esta sección, examinaremos las tres partes que componen un mensaje de correo: la cabecera, el cuerpo y el sobre.
¿Cuáles son las 4 estructuras básicas de un correo electrónico?
Asunto: Frase corta que resume la razón por la que escribiste el correo electrónico. Saludo: Aquí es donde saludas a tu destinatario. Sea formal y conciso. Cuerpo: Párrafo principal de su correo electrónico que comunica el mensaje principal.
5 componentes de un correo electrónico
El correo electrónico (email o e-mail) es un método de intercambio de mensajes (“correo”) entre personas que utilizan dispositivos electrónicos. Así, el correo electrónico se concibió como la versión electrónica (digital) o la contrapartida del correo, en una época en la que “correo” sólo significaba correo físico (de ahí e- + mail). Posteriormente, el correo electrónico se convirtió en un medio de comunicación omnipresente (muy utilizado), hasta el punto de que, en su uso actual, una dirección de correo electrónico suele considerarse una parte básica y necesaria de muchos procesos en los negocios, el comercio, la administración, la educación, el ocio y otras esferas de la vida cotidiana en la mayoría de los países.
El correo electrónico funciona a través de redes informáticas, principalmente Internet, y también de redes de área local. Los sistemas de correo electrónico actuales se basan en un modelo de almacenamiento y reenvío. Los servidores de correo electrónico aceptan, reenvían, entregan y almacenan los mensajes. No es necesario que ni los usuarios ni sus ordenadores estén conectados simultáneamente; tienen que conectarse, normalmente a un servidor de correo o a una interfaz de correo web para enviar o recibir mensajes o descargarlos.
El correo electrónico de Internet, que originalmente era un medio de comunicación basado únicamente en texto ASCII, se amplió con las Extensiones de Correo de Internet Multipropósito (MIME) para permitir el envío de texto en otros conjuntos de caracteres y archivos adjuntos con contenido multimedia. El correo electrónico internacional, con direcciones de correo internacionalizadas que utilizan UTF-8, está estandarizado pero no ampliamente adoptado[2].
Correo electrónico
Los correos electrónicos son una parte esencial de cualquier estrategia de marketing. Son una forma estupenda de entablar relaciones con clientes potenciales, promocionar contenidos o eventos y mantenerse en contacto con los clientes, todo ello mientras muestra su marca.
El objetivo del correo electrónico puede ser conseguir que los usuarios hagan clic en un enlace, se inscriban en un evento, rellenen un formulario en una página de destino o simplemente respondan. Pero, independientemente del tipo de correo electrónico que envíe, definir ese objetivo antes de redactar el mensaje le ayudará a asegurarse de que presenta una acción clave que desea que los usuarios realicen en cada mensaje. Esto le permitirá ceñirse a una llamada a la acción clara y eliminar cualquier fricción de la experiencia de los usuarios.
Debes asegurarte de que cada correo electrónico que envíes contenga sólo una llamada a la acción principal. En términos de diseño, suele tratarse de un enlace, un botón, instrucciones en el texto o un vídeo. Esto no quiere decir que no pueda haber más de un enlace en un correo electrónico, sino que lo mejor es que el siguiente paso sea muy claro.
Utilizamos un texto centrado que suele estar en negrita y un poco más grande o subrayado para indicar el enlace o botón en el que queremos que los usuarios hagan clic después de leer el cuerpo del texto del correo electrónico. Esto elimina la confusión al leer el mensaje y anima a los usuarios a hacer clic en lo más importante.
Estructura del correo electrónico
Parece que estás utilizando Internet Explorer 11 o versiones anteriores. Este sitio web funciona mejor con navegadores modernos como las últimas versiones de Chrome, Firefox, Safari y Edge. Si continúas con este navegador, es posible que veas resultados inesperados.
El asunto de un correo electrónico transmite el punto principal de su mensaje. Intenta ser lo más específico posible. Una generalización no da una idea de la importancia de su mensaje. Si su mensaje es sensible al tiempo, puede incluir una fecha en su línea de asunto. Piense en los asuntos de los mensajes de correo electrónico que recibe. ¿Qué tipo de suposiciones hace basándose en el asunto?
Incluya siempre algún tipo de saludo en sus mensajes de correo electrónico. No empieces con el texto y termines al final sin una firma. Si no estás seguro de cómo dirigirte a la persona con la que te comunicas, intenta hacer algún tipo de esfuerzo. En caso de duda, dirígete a alguien formalmente para evitar ofender al destinatario. Algunos saludos comunes son:
Copiar a varias personas en un mensaje de correo electrónico es un método eficaz para enviar su mensaje al destinatario principal y, al mismo tiempo, enviar una copia a otras personas. Es una herramienta útil si desea transmitir el mismo mensaje a más de una persona. En el ámbito profesional, copiar a otra persona en un correo electrónico ayuda a hacer las cosas, sobre todo si el destinatario desempeña una función de supervisión. Por ejemplo, copiar a tu superior inmediato en un correo electrónico dirigido a un colega que no suele responder puede hacer que éste responda. Ten en cuenta que cuando envías un mensaje a más de un destinatario, todos pueden ver todas las direcciones de correo electrónico incluidas. Cuando utilices el campo CC, coloca sólo tu destinatario principal en el campo Para y todos los demás en el campo CC.