Niveles de vibracion energetica

Frecuencia vibratoria
Ha llegado el momento de elevar nuestras fuerzas vibratorias. Una vibración es un estado del ser, la atmósfera o la cualidad energética de una persona, lugar, pensamiento o cosa. Gran parte de la lectura de las “vibraciones” es intuitiva: por ejemplo, puedes saber cuál es la energía de una persona cuando entra en una habitación. Si ves una noticia deprimente y violenta, te entra una sensación de pesadez en las tripas. Si ves a un cachorro abrazado a un bebé, sientes calor en tu interior.
¿Qué es el nivel de energía vibratoria?
vibración. En espectroscopia: Estados energéticos vibracionales. El movimiento de rotación de una molécula diatómica puede analizarse adecuadamente utilizando un modelo de rotor rígido. Las moléculas reales no son rígidas; sin embargo, los dos núcleos están en constante movimiento vibracional uno respecto al otro.
¿Cómo puedo conocer mi energía vibratoria?
Una de las formas más sencillas de determinar si estás vibrando a una “frecuencia alta” o a una “frecuencia baja” es prestando atención a cómo te sientes físicamente. ¿Te sientes ligero, lleno de energía, despejado y sano? Lo más probable es que tengas una vibración alta.
Energía vibracional en física
La conciencia es lo que es y la inteligencia es lo que es. Ambas parecen estar representadas por muchos pensadores e investigadores que evolucionan a partir del cerebro sin que ninguna ciencia pueda demostrar que pertenecen a las actividades de la función cerebral.
La materia y la energía son convertibles donde cada una puede cambiar de posición según lo requieran los parámetros circundantes o diseñados. Es entonces cuando la energía puede describirse como materia y viceversa. Convertir la luz en materia podría ser posible muy pronto. La famosa ecuación de Einstein E=mc2 ha demostrado que la masa puede convertirse en energía y viceversa. Por ejemplo, cuando un electrón se encuentra con su homólogo de antimateria, un positrón, se aniquilan mutuamente, liberando fotones, las partículas que componen la luz.
La conciencia es conciencia. No existe un estado superior o inferior. Todas las demás palabras que describen la conciencia son nombres expandidos para describir una posición artificial o un estado imaginario que la conciencia parece tener. (Es decir, Conciencia Cósmica, Conciencia Humana, Super-Conciencia o Conciencia Universal, y así sucesivamente……etc.)
Energía vibratoria
La espectroscopia IR, que ha llegado a ser tan útil en la identificación, estimación y determinación de la estructura de los compuestos, basa su fuerza en la capacidad de identificar los distintos modos vibracionales de una molécula. Una descripción completa de estos modos vibracionales normales, sus propiedades y su relación con la estructura molecular es el tema de este artículo.
Estamos familiarizados con la resolución de un vector de traslación en sus tres componentes a lo largo de los ejes x-, y- y z-. Del mismo modo, un movimiento de rotación también puede dividirse en sus componentes. Lo mismo ocurre con el movimiento vibratorio. La vibración compleja que produce una molécula es en realidad una superposición de una serie de vibraciones básicas mucho más simples denominadas “modos normales”. Antes de seguir describiendo los “modos normales”, es necesario hablar de los grados de libertad.
Los grados de libertad son el número de variables necesarias para describir completamente el movimiento de una partícula. Para un átomo que se mueve en un espacio tridimensional, tres coordenadas son suficientes, por lo que su grado de libertad es tres. Su movimiento es puramente traslacional. Si tenemos una molécula formada por N átomos (o iones), el grado de libertad pasa a ser 3N, porque cada átomo tiene 3 grados de libertad. Además, como estos átomos están enlazados entre sí, todos los movimientos no son traslacionales; algunos se convierten en rotacionales, otros en vibraciones. Para las moléculas no lineales, todos los movimientos rotacionales pueden describirse en términos de rotaciones alrededor de 3 ejes, el grado de libertad rotacional es 3 y los 3N-6 grados de libertad restantes constituyen el movimiento vibracional. Sin embargo, para una molécula lineal, la rotación alrededor de su propio eje no es una rotación porque deja la molécula sin cambios. Por tanto, sólo hay 2 grados de libertad rotacionales para cualquier molécula lineal, lo que deja 3N-5 grados de libertad para la vibración.
Alta energía de vibración
Para abordar la naturaleza cuántica de las moléculas, añadimos niveles de energía discretos a la curva de potencial de Morse. Los niveles de energía discretos se denotan mediante líneas horizontales que representan el estado energético vibracional y rotacional de la molécula.
Tanto la rotación como la vibración están cuantizadas, lo que da lugar a niveles de energía discretos. A temperatura ambiente, los niveles vibracionales y rotacionales más bajos son los más ocupados. Los distintos estados vibracionales están relacionados con el movimiento oscilatorio de los enlaces.
El estado vibracional de la molécula diatómica se refiere a la frecuencia a la que oscilan los átomos. La frecuencia de las vibraciones moleculares es del orden de 10-12 a 10-14 Hz. En esta molécula sencilla, el único modo de vibración disponible es a lo largo del enlace. Las moléculas más complicadas tienen muchos tipos de modos de vibración y estiramiento.
Sólo ciertas frecuencias están permitidas por las reglas de selección para la oscilación del enlace observada, y es similar a lo que se observa con las ondas estacionarias. La frecuencia fundamental forma una onda estacionaria con dos nodos y un único antinodo. Sólo los múltiplos específicos de la frecuencia fundamental darán lugar a ondas estacionarias (1f, 2f, 3f,.., etc.). Por lo tanto, sólo hay frecuencias discretas para las ondas estacionarias, al igual que hay modos de vibración discretos para el estiramiento de enlaces.